Nota de Prensa VII Jornadas de Socorrismo y Soporte Vital Prehospitalario en el Medio Acuático |
|
|
|
El grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo (GIAAS) de la Universidad de A Coruña, organizó el pasado fin de semana (26, 27 y 28 de abril) en la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física, las “VII Jornadas sobre Socorrismo y Soporte Vital Prehospitalario en el medio acuático”. Este evento congregó a numerosos profesionales del mundo del socorrismo; socorristas profesionales, asociaciones, grupos de investigación, enfermeros y médicos entre otros interesados.
El acto fue inaugurado por el director del Comité Organizador, José Palacios, así como el Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de A Coruña, Xurxo Dopico.
Durante los tres días se sucedieron una serie de ponencias así como talleres prácticos con profesionales de un alto nivel. Cabe destacar las intervenciones de los médicos Andoni Oleagordia (Director de Seguridad en el Ayuntamiento de Bilbao), David Szpilman (miembro de la International Lifesaving Federation), Joost Bierens (Médico consejero en el “Royal Netherlands Sea Rescue Institute”) y Antonio Caballero, Miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Español de RCP.
Además, por primera vez se presentó la aplicación para teléfonos móviles “RCP Coach”, diseñada por los equipos de investigación en Socorrismo REMOSS (Universidad de Vigo) y GIAAS (Universidad de A Coruña); y que la empresa de software Ziblec ha desarrollado con éxito. Esta aplicación permite medir la profundidad y la frecuencia de las compresiones torácicas para conseguir realizar una RCP de calidad.
La última ponencia de las Jornadas fue a cargo de nuestro presidente Prudencio Rojo, quien expuso la trayectoria de AETSAS desde su creación en el año 1995 así como todos los proyectos que están surgiendo en la actualidad, como la creación de una Federación de Asociaciones de Socorristas Acuáticos.
Durante todas las jornadas se ha destacado la importancia de la evidencia científica, la búsqueda de ofrecer una formación de calidad al alumnado y, sobre todo, la importancia de los socorristas en la cadena de supervivencia, siendo sus actuaciones clave para salvar vidas.
La clausura de este evento corrió a cargo del Dr. José Palacios, Carlos Vales (Coordinador de los Servicios de Socorrismo en las playas de Vigo) y el Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Vigo, el Dr. Roberto Barcala, quienes anunciaron que la organización de las próximas jornadas relacionadas con el Socorrismo tendrán lugar en Madrid el próximo año, a cargo de AETSAS.
Os adjuntamos enlace para ampliar la información sobre las jornadas:
|
|
Aetsas participa en uno de los 5 mejores Masters de España en el Área de Salud y Urgencias. |
|
|
|
Un año más, AETSAS colabora con La Universidad de Málaga para desarrollar la VI edición del Master Universitario en Counseling e Intervención en Urgencias, Emergencias y Catástrofes.
El Máster ha sido seleccionado como uno de los 12 Masters más innovadores de España por la revista Popular Science. 2008.
De igual forma, ha sido escogido entre los 5 mejores Masters de España en área Salud y Urgencias. Periódico El Mundo. Junio 2011.
Estos estudios están dirigidos fundamentalmente a personal sanitario, psicólogos, rescatadores e intervinientes vinculados a servicios de emergencias, en general.
Desde su creación parte de una visión multidisciplinar adecuada a los distintos tipos de recursos sanitarios, de seguridad, atención social o rescate que pueden intervenir en situaciones de crisis. Propone un enfoque integral sobre la intervención y gestión de las situaciones de crisis y catástrofes.
Ver Video:
Enlace a la página de Universidad de Málaga
|
|
2012 Ireland Lifesaving Conference |
|
|
|
Entre los días 27 y 29 de septiembre, ha
tenido lugar en Carlow (Irlanda) la 2012 Lifesaving Conference,
organizada por The Irish Lifesaving Foundation. Os dejamos el enlace al
blog de la Escuela Segoviana de Socorrismo (ESS), donde podéis
encontrar
un completo artículo sobre este evento en el que han participado Luis
Miguel Pascual, director técnico de la ESS, además de Roberto Barcala,
vicedecano de la Universidad de Vigo como representantes nacionales.
Enlace al Documento
|
|
¿Reciclajes (actualizaciones)? Sí, gracias... ¡pero útiles! |
|
|
|
La
política de AETSAS pasa por avalar la capacitación
de aquellos técnicos que certifiquen la realización
de actividades de actualización de conocimientos y
perfeccionamiento de procedimientos en Salvamento Acuático
y Socorrismo.
En este sentido, la validez que otorga AETSAS a sus certificados,
es de dos años prorrogables otros dos, a partir de
la certificación de al menos 10 horas de actividades
de las apuntadas en el párrafo anterior, y así
sucesivamente. Con esto, queremos hacer más flexibles
los contenidos de actualización para cada técnico,
en función de su autovaloración.
Las actividades de actualización y perfeccionamiento,
no tienen porqué ser realizadas en AETSAS. No obstante,
AETSAS organiza mensualmente, una jornada de actualización
que posibilita al técnico, recibir este nuevo aval
de la Asociación. La filosofía de los reciclajes
organizados por AETSAS es ayudar a aprender, recordar y perfeccionar.
En ningún caso, examinar.
No obstante, en relación con lo anterior y por razones
obvias de seguridad, AETSAS se reserva el derecho de no avalar
el certificado de personas que demuestran una clara impericia
profesional, pese a los esfuerzos realizados por el personal
docente. Del mismo modo, AETSAS no avalará una actualización
exclusiva en el ámbito acuático o en el ámbito
terrestre, sino una actualización integral.
|
|
Curso de Estrategias de Apoyo Psicosocial Inmediato |
|
|
|
AETSAS ha realizado durante los días 17 Y 18 de septiembre de 2011 el curso de “Estrategias de Apoyo Psicosocial Inmediato a personal interviniente en situaciones críticas” dirigido a los ERIES de Cruz Roja Madrid
(http://www.cruzrojamadrid.org/que_hacemos/socorros_y_emergencias/erie/ )
En manos de nuestro compañero y responsable del Área de Psicología de AETSAS D. Enrique Parada Torres los alumnos han realizado durante 10 horas un curso en el que han podido trabajar las estrategias para manejar las situaciones críticas a la que se enfrentan los profesionales de la intervención social, tanto a nivel de apoyo individual como grupal. Así como la busqueda de atención psicológica post-crisis.
Agradecemos a todos los alumnos su participación activa en el desarrollo del mismo.
AETSAS.
|
|
|